Elegir entre los distintos tanques de almacenamiento disponibles en el mercado puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una con pérdidas constantes. Desde el tipo de líquido hasta la normativa aplicable, cada detalle influye al seleccionar el tanque industrial ideal para tu negocio.
En este artículo, exploraremos los factores clave para tomar una decisión informada, evitar errores costosos y garantizar el cumplimiento con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Si estás buscando una solución confiable y escalable para tu operación, este contenido es para ti. Sigue leyendo y descubre paso a paso cómo elegir el tanque perfecto.
1. Conoce los diferentes tipos de tanques de almacenamiento en la industria
Elegir el tanque industrial adecuado es clave para garantizar la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en cualquier operación industrial.
Existen diversos tipos de tanques, y su elección depende del producto a contener, el espacio disponible y el nivel de presión requerido.
Según el tipo de producto a almacenar
- Tanques para alimentos y bebidas: Diseñados para líquidos grado alimenticio como tequila, aceites o jarabes. Están fabricados con materiales higiénicos que evitan la contaminación y facilitan la limpieza.
- Tanques para agua: Se utilizan para almacenar agua potable, de proceso o residual. Son comunes en sectores industriales, agrícolas y servicios municipales.
- Tanques para productos químicos: Pensados para contener sustancias corrosivas o peligrosas. Se construyen con materiales resistentes como acero inoxidable o plásticos de alta densidad.
- Tanques para combustibles: Especiales para hidrocarburos como gasolina, diésel o gas LP. Deben cumplir con estrictas medidas de seguridad y control de presión.
Según su ubicación
- Subterráneos: Se instalan bajo tierra para proteger el contenido de factores externos y ahorrar espacio. Se usan principalmente en almacenamiento de combustibles.
- Superficiales: Se colocan sobre el nivel del suelo, lo que facilita su acceso, monitoreo y mantenimiento. Son los más utilizados en procesos industriales.
- Elevados: Se montan en estructuras altas y permiten distribuir el contenido por gravedad. Son muy comunes en sistemas de suministro de agua.
Según su forma
- Cilíndricos: Los más utilizados. Pueden ser verticales u horizontales y ofrecen una buena relación entre capacidad y aprovechamiento de espacio.
- Esféricos: Diseñados para soportar presión uniforme desde el interior. Se usan principalmente para gases a presión.
- Rectangulares: Menos comunes, pero útiles cuando se necesita aprovechar espacios reducidos o estructuras específicas.
Según la presión de operación
- Atmosféricos: Funcionan a presión ambiente. Son adecuados para líquidos que no generan vapores ni requieren contención especial.
- De baja presión: Resistentes a ligeros aumentos de presión, ideales para líquidos volátiles o con cierto movimiento de gases.
- De alta presión: Diseñados para contener gases o líquidos a presiones elevadas. Su construcción debe ser especializada y segura.
En SUE entendemos que cada cliente tiene necesidades distintas. Por eso, ofrecemos una infraestructura flexible con más de 700 tanques de acero inoxidable, ideales para el almacenamiento de líquidos y semilíquidos grado alimenticio como tequila, aceites y jarabes.
Nuestros tanques son superficiales, cilíndricos y de orientación vertical, lo que permite un mejor aprovechamiento del espacio y una operación más eficiente.
Están diseñados para adaptarse a distintos sectores industriales, ya sea en proyectos de pequeña escala o en operaciones de alta demanda, siempre con los más altos estándares de seguridad, higiene y control.
2. Define qué necesitas almacenar y por cuánto tiempo
Es crucial definir con claridad qué tipo de sustancia vas a contener y durante cuánto tiempo.
Estas dos variables determinan el tipo de material, el diseño, los accesorios y la capacidad que el tanque debe tener.
No es lo mismo almacenar agua que tequila, aceites o productos con propiedades corrosivas.
Cada sustancia puede requerir condiciones especiales de resguardo, como control de temperatura, ventilación o acabados sanitarios.
Preguntas clave que debes hacerte:
- ¿El producto es grado alimenticio o químico?
- ¿Es inflamable, volátil o sensible al calor?
- ¿Necesita mantenerse por días, semanas o de forma continua?
- ¿Qué tan crítica es la limpieza o sanitización del tanque?
Cuando el objetivo es un almacenamiento estratégico o de largo plazo, conviene optar por tanques de acero inoxidable grado alimenticio, de alta capacidad, y con sistemas que aseguren la conservación y trazabilidad del producto.
En este contexto, soluciones como las que ofrece SUE permiten adaptarse a diversas necesidades industriales.
Nuestros tanques, diseñados para líquidos y semilíquidos como tequila, jarabes o aceites, combinan gran capacidad, seguridad y tecnología como monitoreo 24/7, medidores de flujo y sistemas contra incendios, todo dentro de instalaciones únicas con acceso ferroviario.
3. Considera la capacidad y el espacio disponible
Una vez que tienes claro qué vas a almacenar, el siguiente paso es definir cuánto volumen necesitas resguardar y dónde estará instalado el tanque.
La capacidad no solo depende del volumen de producción o consumo diario, también hay que considerar si el almacenamiento será continuo, de respaldo o estratégico.
A veces es mejor contar con un margen extra para evitar interrupciones por exceso de demanda o retrasos logísticos.
Algunas preguntas útiles para esta etapa:
- ¿Cuál es el volumen máximo que necesito almacenar en cada ciclo?
- ¿Mi operación requiere almacenamiento constante o por lotes?
- ¿Tengo suficiente espacio para tanques horizontales o necesito opciones verticales?
- ¿El tanque estará a cielo abierto, en interiores o bajo techo?
En SUE contamos con tanques que van desde 100 mil hasta más de 150 mil litros por unidad, y tenemos infraestructura escalable que se adapta al crecimiento de tu operación.
Nuestras etapas de almacenamiento están diseñadas para cubrir desde necesidades puntuales hasta proyectos industriales de gran volumen.
Además, nuestras instalaciones están diseñadas con espuela de ferrocarril y logística especializada, lo que facilita la entrada y salida de producto, sin importar el tamaño de tu operación.
Esto nos permite ofrecer soluciones personalizadas, sin comprometer la eficiencia ni la seguridad.
4. Evalúa materiales y normativas según tu industria
No todos los materiales ofrecen el mismo nivel de resistencia, higiene o durabilidad, y elegir el incorrecto para tu tanque de almacenamiento, puede afectar la calidad del producto, la seguridad operativa y el cumplimiento normativo.
Materiales más comunes en la industria
- Acero inoxidable: Es el material más recomendado para el almacenamiento de líquidos y semilíquidos grado alimenticio. En SUE, todos nuestros tanques están fabricados en acero inoxidable grado alimenticio.
- Acero al carbón: Se utiliza comúnmente en aplicaciones donde el contenido no requiere condiciones sanitarias especiales. Es más económico, pero menos resistente a la corrosión que el acero inoxidable.
- Plásticos industriales (como polietileno o PVC): Son una opción para productos químicos específicos o almacenamiento temporal, aunque tienen limitaciones frente a productos sensibles o a largo plazo.
Normativas y cumplimiento legal
En el caso de alimentos y bebidas, el almacenamiento debe cumplir con normas que aseguren la inocuidad del producto y eviten cualquier riesgo de contaminación.
En México, una de las normativas más importantes es la NOM-251-SSA1-2009.
Esta norma establece las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Incluye requerimientos para equipos y superficies en contacto con los productos, como los tanques de almacenamiento, que deben estar construidos con materiales no tóxicos, resistentes y de fácil limpieza.
En SUE, contamos con múltiples certificaciones para cumplir con estos lineamientos para asegurar que nuestros tanques sean aptos para operar en industrias altamente reguladas como la tequilera, alimentaria y agroindustrial.
5. Piensa en seguridad, mantenimiento y tecnología
Más allá del tamaño y el material, un buen tanque de almacenamiento debe ofrecer garantías en seguridad, facilidad de mantenimiento y tecnologías que optimicen su operación.
Hoy en día, los sistemas más avanzados integran:
- Monitoreo 24/7 con cámaras y sensores.
- Medidores de flujo y ultrasonido para controlar niveles en tiempo real.
- Sistemas contra incendios y diques de contención para mitigar riesgos.
En nuestras instalaciones, estos elementos están integrados para ofrecer tranquilidad operativa y máxima trazabilidad. Esto se traduce en menos errores, mayor eficiencia y cumplimiento con las exigencias de calidad e inocuidad.
6. Elige un proveedor con experiencia y respaldo
Contar con un proveedor especializado es clave para asegurar que el tanque cumpla con los estándares técnicos, normativos y logísticos que tu operación requiere.
En SUE tenemos más de 40 años de trayectoria atendiendo a industrias como la alimentaria y la tequilera.
Nuestra experiencia nos permite anticipar necesidades y ofrecer soluciones integrales que combinan capacidad, seguridad y eficiencia operativa.
¿Qué nos diferencia?
- Más de 700 tanques de acero inoxidable grado alimenticio.
- Tecnología de monitoreo y control automatizado.
- Conectividad ferroviaria exclusiva, única en el país.
- Infraestructura escalable para operaciones de cualquier tamaño.
- Cumplimiento con normas sanitarias y de calidad.
Nuestros clientes confían en nosotros porque no solo ofrecemos un espacio de almacenamiento; brindamos acompañamiento técnico y respaldo operativo en cada etapa del proceso.
Por qué SUE es el socio ideal para tu negocio
Elegir el tanque de almacenamiento ideal implica mucho más que definir el tamaño o el material.
Requiere entender a fondo el tipo de producto que vas a resguardar, el tiempo que estará almacenado, el espacio disponible, las normativas que aplican y las condiciones operativas que demanda tu industria.
En SUE hemos construido una solución pensada para cubrir todas esas necesidades con eficiencia, seguridad y visión de crecimiento.
Operamos la terminal de almacenamiento más grande de Latinoamérica, equipada con más de 700 tanques de acero inoxidable grado alimenticio, ideales para productos como tequila, aceites, jarabes, destilados y otros líquidos sensibles.
Contamos con:
- Sistemas de seguridad avanzados y monitoreo 24/7
- Conectividad ferroviaria exclusiva que agiliza la logística
- Cumplimiento estricto de normas de higiene y calidad
- Respaldo del Grupo Iidea, con más de 40 años de experiencia
Nuestra infraestructura no solo resuelve tus retos actuales: está diseñada para acompañarte en el crecimiento de tu negocio, con soluciones escalables, confiables y adaptadas a las exigencias de tu industria.
Si buscas un aliado que entienda tus procesos y te brinde confianza operativa desde el primer día, en SUE estamos listos para ayudarte.
Tags:
Almacenamiento
May 12, 2025 8:00:00 AM
Comments